No ovular se llama anovulación y se produce cuando los ovarios no pueden liberar los óvulos. Sin embargo, aunque no ovulemos podemos sangrar. Pero, atención esto no significa que tengamos la menstruación, pues ésta es resultado de un ciclo completo, con sus fases folicular, ovulatoria y lútea.
La regla se da si tenemos todas las fases de nuestro ciclo menstrual , pues el sangrado menstrual proviene de la preparación endometrial de nuestro útero para un embarazo y de haber tenido una ovulación.
Es decir, si no ovulamos no tenemos la regla, aunque sangremos. y ¿Por qué?- te estarás preguntando. Pues bien, ese sangrado no marca el inicio de un nuevo ciclo y no lo podremos usar como guía para nuestro próximo periodo.
Cuando tenemos un ciclo anovulatorio, el sangrado es producido por la estimulación de hormonas en la fase folicular, antes de ovular, y conlleva un patrón de irregularidad.
Es como cuando tomamos la píldora también tenemos sangrados no menstruales. En estos casos son los llamados “sangrados de deprivación”, que ocurren porque hay un cambio en los niveles hormonales.
Si aún, te cuesta un poco entenderlo o para que quede mucho más claro veamos otra diferencia muy importante:
Las mujeres que no planifican con ningún método anticonceptivo hormonal, viven todo el proceso de ovulación normal durante el ciclo menstrual y, al final, cuando no hay fecundación del óvulo, este sale del cuerpo dándole paso a la menstruación.
En las mujeres que sí planifican con métodos hormonales, aunque tienen sangrado por deprivación, no pasan por todo el proceso de ovulación, sino que son los días de descanso los que hacen que el endometrio se desprenda y salga del cuerpo generando sangrado.
¿Tenías conocimiento sobre esto?
¿Sabías que puedes estar "menstruando" y no tener ovulación?
Espero te sirva la información y me hagas saber.
Si tienes problema con tu ciclo menstrual, o presentas ausencia de este , incluso si sufres de malestares durante el mismo,¡¡¡ te espero en la consulta!!!
"Haz de tu cuidado personal una prioridad"